La Blefaroplastia es la cirugía mediante la cual se mejora el aspecto de los párpados caídos o bolsas inferiores, eliminando el exceso de piel que hay sobre la zona. Esto ayuda a rejuvenecer la apariencia del rostro, ya que con el paso del tiempo los párpados se estiran y los músculos que los sostienen se debilitan, dando una apariencia de envejecimiento y cansancio.
La blefaroplastia se realiza directamente sobre los párpados superiores o inferiores sin tocar el globo ocular. El principal beneficio de esta cirugía estética es lograr en el área de los ojos y rostro en general, un aspecto más rejuvenecido y con vitalidad.
A continuación encontrarás más información sobre el procedimiento de Blefaroplastia - Párpados Caídos, o si lo prefieres ponte en contacto con nuestro consultorio en Bogotá para aclarar las dudas que tengas sobre los beneficios, contraindicaciones y precios.
Las técnicas utilizadas en cada uno de nuestros procedimientos pueden variar de acuerdo a las condiciones específicas de cada paciente. Por esto, es muy importante que inicialmente se realice una cita de valoración con la Dra. Adriana García en nuestro consultorio en Bogotá para entender las expectativas del paciente y sus condiciones físicas así como para poder determinar la efectividad del procedimiento o cirugía, resultado final y costos precisos.
El costo de la cita de valoración es de:
$100,000
En esta consulta de aproximadamente 1 hora se hará el respectivo examen médico, levantamiento de la historia clínica y se le entrega al paciente toda la información sobre efectividad, técnicas, resultados, contraindicaciones y riesgos. De esta manera se tendrá la información necesaria para tomar la mejor decisión y entregar el presupuesto ajustado al caso del paciente. Nuestro objetivo es resaltar tu belleza con la mayor ética y profesionalismo en cirugía plástica y medicina estética.
Es un procedimiento quirúrgico ambulatorio, que consiste en retirar la piel sobrante del párpado, retirar las bolsas y hacer elevación del párpado inferior. Todo esto se traduce en una mejoría estética gracias a un aspecto rejuvenecido en el área de los ojos. La blefaroplastia se puede complementar con otros tratamientos como el ultherapy o rellenos de grasa.
Dependiendo del caso este procedimiento se puede realizar con anestesia general o local. Se corrigen los párpados superiores mediante una pequeña incisión en el pliegue del párpado, esto hace que la cicatriz quede oculta en los pliegues. Así el médico elimina el exceso de piel y músculo. Una vez finalizado cierra el corte.
Su principal fin es la eliminación de grasa y piel en esta zona que dan la sensación de bolsas u ojeras permanentes. Para este, la Dra. Adriana García realiza un corte debajo de las pestañas inferiores, aquí se elimina o redistribuye el exceso de grasa o músculo, disminuyendo la flacidez de esta parte. Se podrán ver cambios de manera inmediata, aunque el resultado final se observa pasadas unas semanas.
Al ser una cirugía es necesario realizar exámenes pre quirúrgicos del paciente, su recuperación es de una semana o semana y media. Después de la cirugía es posible que aparezcan algunos hematomas propios de la de la cirugía sin embargo, la recuperación es normalmente rápida; claro está que varía dependiendo del paciente. El proceso desinflamatorio es de 10 a 15 días.
Después de la blefaroplastia, normalmente sentirá los párpados tensionados y un poco de dolor, para el cual el médico puede recomendar analgésicos que lo calmen.
Algunos pacientes pueden experimentar lagrimeo, picazón o ardor en los ojos. Según las condiciones se puede experimentar resequedad en los ojos, sensibilidad a la luz y visión borrosa o doble. Es mejor evitar durante los primeros días, actividades que resequen los ojos como leer, ver televisión, uso del celular o computadora y utilización de lentes de contacto.
Se puede volver a las actividades normales después de 3 a 5 días. Aunque se recomienda evitar actividades que requieran mucho esfuerzo o actividad física durante al menos dos semanas. 2 o 3 días después de la cirugía, las heridas deben tratarse con ungüento para mantenerlas lubricadas. Se pueden poner compresas frías sobre los ojos para reducir la inflamación. Igualmente, se recomienda gotas para los ojos para evitar que estos se resequen y el uso de lentes oscuros para protegerse del sol y el viento.
Los posibles riesgos de la cirugía de párpados incluyen:
No, porque las incisiones se realizan sobre los pliegues del parpado superior, los cuales son mínimamente perceptibles cuando el ojo está abierto. En cuanto a la blefaroplastia de parpados inferiores, sus cicatrices con mayor frecuencia son conjuntivales y por lo tanto, están ocultas; en el caso de tener que realizar un levantamiento de párpados, si existe una cicatriz, pero ciliar muy corta y discreta, que se cubre por las pestañas inferiores.
No, la edad de los pacientes no influye en la calidad del resultado, ni en el proceso de cicatrización, ya que los parpados son una zona de la piel que sana muy bien sin importar la edad.
La Dra. Adriana García le entregará todas las especificaciones de su caso en la cita de valoración previa a la cirugía. Siempre tratamos a nuestros pacientes con la mayor ética profesional y no ofrecemos o garantizamos resultados poco realistas. Nuestra prioridad siempre es la salud y bienestar de nuestros pacientes.
Pregunta por nuestras cirugías y tratamientos
Pensando en ti, la Dra. Adriana García implementa su servicio de consulta virtual, para que estés más cerca de ella y resuelvas tus dudas acerca de tratamientos faciales y realices tu valoración para cirugías estéticas.