La mastopexia es una cirugía que tiene la finalidad de levantar los senos caídos o desiguales, eliminar el exceso de piel y la flacidez. Los senos se van cayendo con la edad, después del embarazo, perder peso o periodos de lactancia. Esta cirugía no debe confundirse con una mamoplastia de reducción ya que, son procedimientos diferentes.
A continuación encontrarás más información sobre el procedimiento de Levantamiento de Senos - Mastopexia, o si lo prefieres ponte en contacto con nuestro consultorio en Bogotá para aclarar las dudas que tengas sobre los beneficios, contraindicaciones y precios.
Las técnicas utilizadas en cada uno de nuestros procedimientos pueden variar de acuerdo a las condiciones específicas de cada paciente. Por esto, es muy importante que inicialmente se realice una cita de valoración con la Dra. Adriana García en nuestro consultorio en Bogotá para entender las expectativas del paciente y sus condiciones físicas así como para poder determinar la efectividad del procedimiento o cirugía, resultado final y costos precisos.
El costo de la cita de valoración es de:
$100,000
En esta consulta de aproximadamente 1 hora se hará el respectivo examen médico, levantamiento de la historia clínica y se le entrega al paciente toda la información sobre efectividad, técnicas, resultados, contraindicaciones y riesgos. De esta manera se tendrá la información necesaria para tomar la mejor decisión y entregar el presupuesto ajustado al caso del paciente. Nuestro objetivo es resaltar tu belleza con la mayor ética y profesionalismo en cirugía plástica y medicina estética.
La Mastopexia es una cirugía relativamente segura aunque como toda intervención quirúrgica tienes sus riesgos. El paciente puede presentar infecciones, hematomas, reacciones adversas a la anestesia, pérdida de sensibilidad, entre otros. Una vez que el paciente asista a la cita de valoración, la Dra. Adriana García le indicará todos los riegos que implica esta cirugía según su caso.
No siempre es necesario usar implantes para este procedimiento, pues también existen otras opciones para realizar un levantamiento de senos, sin embargo, las prótesis de silicona son recomendadas en aquellos casos donde la paciente desea darle un volumen adicional y firmeza a los senos.
La Mastopexia es una cirugía específica para tratar los senos caídos o desiguales. Para poder ser un candidato ideal, debes cumplir con algunas de estas características:
Es bastante posible. El cirujano elimina el exceso de piel del seno y lo moldea nuevamente para obtener una apariencia joven y firme. Sin embargo se pueden utilizar implantes para mejorar el tamaño.
La únicas técnicas efectivas y seguras para el levantamiento de senos son los procedimientos quirúrgicos y se emplean en los pacientes dependiendo del grado de elevación o de tejido caído, teniendo en cuenta que siempre será más importante la forma de los senos que la cicatriz que resulte del procedimiento, algunas de las técnicas que utilizamos son:
No todos. Hay algunos implantes en el mercado fabricados para durar por siempre, pues tienen una tecnología más avanzada. Sin embargo, no hay respuestas exactas, puesto que los cuerpos cambian con los años. Además, hay implantes de menor calidad, en especial aquellos de solución salina o gel cohesivo II y I, los cuales vienen con fecha de expiración, pues es necesario evitar que se rompan en un futuro. Eso significa que habría que reemplazarlos, pues si esto no se hace, podría presentarse inflamaciones en los ganglios linfáticos y en consecuencia, dolor.
La mastopexia no será un obstáculo para que puedas amamantar. Aún si se realizar el procedimiento con implantes. Si estos son de alta calidad, la silicona no se filtrará. Pero aún si no lo fueran y la sustancia se filtrara, no afectaría en nada a tu bebé.
No. Es importante resaltar que no existe relación de ninguna clase entre cáncer de mama y cirugía de levantamiento de senos o implantes mamarios. Esto se trata de una reacomodación cutánea. Y si la mastopexia tuviera implantes, tampoco evitarían la detección de un eventual cáncer, porque las prótesis se implantan debajo del músculo, no sobre él.
Por supuesto. Es tu propia piel. Puede que en los primeros días luego de la cirugía de levantamiento de senos, los sientas adormecidos, o experimentes pequeñas punzadas. Sin embargo, eso irá reduciéndose. Ni la piel de tus senos ni la sensibilidad de tus pezones, experimentarán cambios a mediano o largo plazo con una mastopexia, así recibas implantes.
El proceso de recuperación puede tomar entre siete y quince días si usas implantes. Menos tiempo en caso de no requerir implantes. El dolor no es muy agudo, aunque depende de tu nivel de tolerancia. Sin embargo, decimos que no es tan impactante porque habitualmente hay cosas que las pacientes logran realizar sin mayor dificultad a tan solo horas de la cirugía (con cuidado, por supuesto), como vestirse por sí mismas. Por eso es un proceso ambulatorio.
Hay tres puntos en que se suele hacer la incisión para la mastopexia. Debajo del seno, en la parte baja de la areola, o en la axila; la menos común. Eso se decidirá según diversos factores a considerar por parte del cirujano plástico.
La Dra. Adriana García le entregará todas las especificaciones de su caso en la cita de valoración previa a la cirugía. Siempre tratamos a nuestros pacientes con la mayor ética profesional y no ofrecemos o garantizamos resultados poco realistas. Nuestra prioridad siempre es la salud y bienestar de nuestros pacientes.
Pregunta por nuestras cirugías y tratamientos
Pensando en ti, la Dra. Adriana García implementa su servicio de consulta virtual, para que estés más cerca de ella y resuelvas tus dudas acerca de tratamientos faciales y realices tu valoración para cirugías estéticas.